Francisco entre los lobos de Marco Politi

Marco Politi, reconocido vaticanista italiano, nos presenta en Francisco entre los lobos un análisis profundo del papado de Jorge Mario Bergoglio, conocido como el Papa Francisco y quien ha muerto el día de hoy. El título alude a la leyenda de San Francisco de Asís, quien amansó a un lobo con su bondad, simbolizando aquí la lucha del Papa contra las resistencias internas y externas en su intento de reformar la Iglesia Católica.

Desde su elección en 2013, Francisco buscó transformar radicalmente la Iglesia, enfrentando una serie de desafíos significativos. Politi destaca que el Papa no se limitó a gestos simbólicos, sino que impulsó cambios estructurales profundos en la curia romana, el estilo de vida eclesiástico y la relación de la Iglesia con el mundo moderno. Su enfoque se centró en una Iglesia más humilde, cercana a los fieles y alejada de los lujos y privilegios que han caracterizado a las altas jerarquías eclesiásticas durante siglos.

Sin embargo, esta «revolución pacífica» no ha sido bien recibida por todos. Politi identifica a los «lobos» como aquellos dentro y fuera de la Iglesia que se han opuesto a las reformas de Francisco. Estos incluyen a miembros conservadores de la curia, grupos ultraconservadores laicos, y entidades con intereses económicos que se ven amenazados por la transparencia y la lucha contra la corrupción que promovió el Papa. La resistencia es tanto pasiva, mediante la inercia y la indiferencia, como activa, a través de campañas de desprestigio y oposición abierta.

El autor también aborda los riesgos personales que enfrentó el Papa, incluyendo amenazas de muerte por parte de la mafia italiana y otros grupos extremistas. A pesar de estos peligros, Francisco continuó hasta el final de sus días con su misión, consciente de que los cambios que propuso podían no completarse durante su pontificado, pero sembrarían las semillas para una transformación duradera de la Iglesia.

En resumen, el libro Francisco entre los lobos de Politi ofrece una visión detallada y crítica del papado de Francisco, resaltando su valentía y determinación frente a una institución que ha resistido el cambio durante siglos. Politi nos muestra a un líder comprometido con una Iglesia más justa, transparente y en sintonía con las necesidades del mundo contemporáneo, enfrentando con firmeza a aquellos que buscan mantener el statu quo.

Lo que me trajo tu maldad, la nueva novela de Esteban Carlos Mejía

«No busques mi perdón, vete de mí…
Ahora verás lo es tener las alas rotas,
Ahora sabrás lo que es llorar por la derrota.
Lo que me trajo tu maldad no tiene nombre,
Pero ha llegado, sin piedad, el contragolpe».

Miguel Angel Valladares

Mara Campuzano es una joven fotógrafa que trabaja en el diario amarillista Quépasa, la competencia del Q´hubo (dice Mejía), donde su contacto con los crímenes de la Medallo de hoy, la llevan a verse en múltiples historias de crimen, erotismo y humor. Con su estilo punzante y provocador, Esteban Carlos Mejía nos presenta su más reciente publicación, en esta entretenida conversación con el psicólogo y publicista Carlos Andrés Naranjo, director de COMELIBROS.COM.

Esteban Carlos Mejía, al igual que muchos escritores en el mundo occidental, comenzaron trabajando como redactores en agencias de publicidad. Ahora es un capítulo cerrado en la vida del escritor y columnista del diario El Espectador, nos dice. Sus novelas siempre han estado atravesadas por el erotismo y la provocación. Misma provocación que se hace evidente con su amiga imaginaria Isabel Barragán y de cuyas conversaciones queda constancia en Rabo de paja de El Espectador.

Ganador al premio Nacional de Novela de la Universidad de Antioquia en 2000 con Mentirás al prójimo como a ti mismo, ahora Mejía nos presenta esta novela negra, policiaca si se quiere para evitar conflictos con el lenguaje «políticamente correcto», en la que publicado por Six Barral, el escritor deja traslucir su espíritu mordaz y mamagallista, que hacen de esta novela una historia entretenida para todos los amantes de las historias, mitad ficción, mitad realidad, originadas en las convulsas ciudades latinoamericanas.

Amor en la nube o la búsqueda de pareja por internet

Teresa es una mujer de 36 años que decide buscar marido por internet, es la historia que cuenta la novela Amor en la nube, de la escritora y divulgadora científica Ana Cristina Vélez Caicedo quien estuvo conversando con nosotros en COMELIBROS sobre su creación y, de paso, sobre las implicaciones de buscar pareja a través de internet.

Páginas web o aplicaciones móviles como Tinder, Happn o Bumble han modificado radicalmente la forma en que podemos buscar pareja en la actualidad que a pesar de mantener cierto pudor en nuestra sociedad, han ya posibilitado buena parte de la migración social entre clases sociales en países como Estados Unidos. ¿Cuáles son sus ventajas? ¿Cuáles sus desventajas?

Aprovechamos y hablamos un poco de psicología y evolución del emparejamiento, aderezado con las historias de Teresa en Amor en la nube, editado por la Editorial de la Universidad de Antioquia y de venta en la librería de la misma universidad o en versión digital a través de Amazon.

10 libros increíbles para regalar esta Navidad

black woman reading book near laptop and christmas tree

Navidad es considerada una de las épocas más bellas del año, no sólo por su significado religioso, sino por las celebraciones y el compartir que se genera en estas fechas. Hasta quienes se consideran un “Grinch” se han visto envueltos en algún intercambio de regalos o han sido indirectamente presionados por costumbre familiar a colocar un obsequio debajo del árbol, es algo innegable… ¡No puedes vivir en diciembre sin participar en la Navidad! 

Este año 2020 fue difícil para la mayoría de las personas, y aunque existen quienes viven en una burbuja o quienes por suerte no han visto alteradas sus finanzas ante la pandemia que sacude al mundo, lo cierto es que esta será probablemente una de las navidades más atípicas de la historia. En este momento muchos se estarán preguntando cuál será el detalle ideal para demostrarle afecto a sus familiares, parejas o amigos, y que por supuesto se acomode a su presupuesto. Pero tranquilos, en COMELIBROS les tenemos la solución.

Aunque los libros también tienen un costo, como casi todo en la vida, algunos pueden ser obtenidos de segunda mano a muy buen precio, y es un regalo que sin duda alguna será inolvidable, como lo son todos los buenos libros. Es realmente difícil escoger entre tantas buenas obras que nos han regalado célebres escritores desde tiempos inmemoriales, pero hemos hecho un esfuerzo para traerte una lista de 10 obras que por ser tan increíbles, quien los lea una vez, querrá leerlos dos o hasta tres veces sin pensarlo. ¡Esta sin lugar a dudas puede ser una excelente opción para demostrar amor o empatía en las fiestas! 

1. Cándido, o el optimismo 

El Cándido de Voltaire es un libro imprescindible y simplemente fenomenal, fue escrito por uno de los filósofos más importantes del mundo, el francés François-Marie Arouet. Este libro es de sencilla lectura, no es muy largo y es tan interesante que lo podrás leer en tan sólo un día, y seguramente varios años después volverás a él. Es un libro que te divierte, porque las ocurrencias de Voltaire y su estilo literario sardónico te sacarán varias sonrisas, pero además te enseña sobre la filosofía de vivir. Entre las muchas lecciones que nos deja Voltaire en esta gran obra destacamos una de las frases más célebres del autor: “El trabajo aleja de nosotros tres grandes males: el aburrimiento, el vicio y la necesidad”. 

2. Los Miserables 

Un libro que seguramente has escuchado en algún momento de tu vida porque existen series, obras de teatro y es todo un clásico mundial. Esta novela de Víctor Hugo nos remonta a una época convulsa en Francia, pero no por eso deja de ser totalmente atemporal y aplicable a cualquier país. Es una historia que cuestiona los estereotipos, la pena de muerte, la justicia, la religión y emprende un debate entre el bien y el mal que hasta hoy está vigente en la humanidad. ¿Es realmente “justo” condenar a prisión a un hombre que robe un pan por hambre? Esa es una de las preguntas que Víctor Hugo te hará frecuentemente a lo largo de esta maravillosa obra que sin duda alguna es una excelente opción para obsequiar. 

3. Ana Karenina 

Esta novela de León Tolstói te encantará de principio a fin y de seguro te dejará sorprendido una y otra vez, especialmente por su trágico e inesperado desenlace. Es considerada una obra maestra del realismo, y aunque es bastante larga te atrapará en las primeras páginas. La novela hace una crítica a la aristocracia rusa de la época, pero también aborda temas sumamente interesantes que van desde la política, la espiritualidad y la religión, hasta el laberinto en el que se puede hallar una mujer cuando recibe demasiadas exigencias de la sociedad. 

4. El amante de Lady Chatterley 

Una novela erótica de D. H. Lawrence que de seguro te mantendrá con los ojos clavados en el libro, aunque recomendamos regalarla a personas mayores de 18 años. La novela inglesa fue prohibida en su época y generó un gran escándalo por abordar abiertamente el tema de la sexualidad, pero no te equivoques, la obra está bellamente escrita y muy alejada de la vulgaridad. Aun cuando en la historia se detallan explícitamente las relaciones sexuales entre los protagonistas, resulta muy romántica y cercana a la realidad de muchos hombres y mujeres. 

5. La metamorfosis 

El escritor austriaco Kafka nos fascina con esta novela que ha sido considerada un clásico de la literatura y aborda muchos temas psicológicos. Un integrante de la familia despierta convertido en un gran insecto y debe arreglárselas para sobrevivir junto a su familia, la cual empieza a verlo como un estorbo. La trama se centra en las relaciones familiares, y quienes se hayan sentido un “bicho raro” en su casa alguna vez, se verán identificados con el personaje principal. Es un libro que no alcanza las cien páginas y es sumamente fácil de leer, pero te invita a razonar sobre nuestras conductas y los cambios en la vida. 

6. 1984 

Si eres de Venezuela, China, Cuba o Nicaragua seguramente has vivido el 1984 de George Orwell en persona, y si ya leíste el libro te has sentido identificado con cada palabra, pero si sólo conoces por referencia la situación de estos países, te vendría bien leer esta novela política de ficción distópica que te muestra cómo los regímenes dictatoriales y totalitarios logran mantener el control a través de las instituciones y el miedo infundido a sus habitantes. “El Gran Hermano” sabe todo lo que haces, nada escapa de su control, y por esa razón, las dictaduras y el control social llevado al extremo siempre apesta. 1984 es calificado como uno de los libros más influyentes del siglo XX y si quieres influir positivamente en alguien puedes colocarlo debajo del árbol. 

7. Un Hombre 

Oriana Fallaci es probablemente la periodista más importante de todos los tiempos, fue también una gran escritora que lograba conectar con cada uno de sus libros y ponerte a concienciar sobre temas de gran importancia humana. “Un Hombre” es una novela en la que la autora cuanta con detalles su historia de amor con un líder de la Resistencia al régimen militar que gobernaba Grecia en la época, y además pone en evidencia su asesinato. El libro es romántico, periodístico, político y muy entretenido. Si quieres regalar una novela con mucho contenido esta es una excelente opción. 

8. El general en su laberinto 

Terminaremos la lista con tres grandes obras escritas por latinoamericanos que todos deberían leer. “El general en su laberinto” es  uno de los increíbles libros del gran Gabriel García Márquez, una novela histórica que recrea los últimos días del Libertador Simón Bolívar, y lo hace de una forma tan estupenda que si ambos hombres no pertenecieran a siglos distintos pensarías que García Márquez como mínimo fue el jefe de prensa o asistente de Bolívar, y no exageramos. La trama obedece a los hechos históricos con gran rigurosidad, pero además es una historia sumamente atractiva que nos muestra no sólo la faceta del Bolívar héroe, sino también la del humano que siente y padece como cualquier otro mortal. 

9. Las lanzas coloradas 

Esta novela histórica escrita por el ilustre escritor venezolano Arturo Usar Pietri te dejará sorprendido con su relato real y sangriento sobre la guerra de la independencia de Venezuela. La novela es sumamente sorpresiva y la forma en que se narran todos los acontecimientos apenas te dejará pestañear.  

10. Arráncame la vida 

La novela más famosa de la escritora mexicana Ángeles Mastretta tiene todo el drama y el romanticismo necesario para cautivarte. La historia se cuenta en torno a la figura de una mujer y toca temas políticos y de interés que están presentes en la actualidad. El feminismo y el papel de las mujeres en la sociedad, por ejemplo, aunque no es explícito en la novela, es sin lugar a dudas algo sobre lo que nos invita a reflexionar la autora de forma recurrente. 

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?